LAS ETAPAS de el AMOR: I EL ENAMORAMIENTO O EL ESTRES DEL DESEO

LAS ETAPAS de el AMOR: I EL ENAMORAMIENTO O EL ESTRES DEL DESEO

Dorothy Teniento en cuatrocientas gente (varones y hembras) en la Universidad de Bridgeport en Connecticut (EEUU sobre America) identificando por primera oportunidad desde una punto de vista cientifica las sintomas del enamoramiento: temblores, palidecer o ruborizarse, sentimientos sobre engorro, tartamudeo y perdida del control de estas emociones. ?Por que ocurren esas alteraciones corporales cuando nos sentimos atraidos por otro ser persona?

La esencia doto a las seres vivos con un plan genetico que les permitiera adaptarse asi­ como sobrevivir a las amenazas de el campo, el acontecer humano no fue una excepcion. Fuimos determinados Con El Fin De ser presas y no depredadores, modelos condiciones corporales nos hacian tan vulnerables como todo otro animal sobre la sabana africana. Somos worldbrides.org este contenido la especie que ha sobrevivido gracias a la inusual disposicion sobre organizarnos en conjunto asi­ como nunca por los limitados dinero defensivos de el organismo. Como podri­a ser, la celeridad principio que alcanzamos es sobre treinta kilometros por hora, un guepardo durante la caza llega a la rapidez minima de ochenta kilometros por hora, la gacela logra setenta kilometros por hora, huelga declarar quien seria la victima de las garras del felino.

Como eramos excesivamente fragiles ante los depredadores, hemos desarrollado un sistema emocional sobre avisado magnifico. El miedo por ejemplo, es la resultado de la segregacion de epinefrinas que excitan al aparato muscular preparandonos de la huida. Gracias a la adrenalina, ante la vision sobre dos guepardos hambrientos podiamos acelerar nuestra corrida inclusive treinta y siete kilometros por hora, o nos quedabamos paralizados como la zarigueya con la confianza que las guepardos sean gourmets sofisticados que desechen cadaveres. ?Lo mas probable era que seamos devorados!

Hoy en conmemoracion tenemos pocas experiencias a donde la vida esta en riesgo por peligros naturales, sin embargo, la atadura genetica continua intacta, por consiguiente las genes no se han enterado que hemos superado la vulnerabilidad natural. Continuamos segregando las mismas sustancias quimicas que eran indispensables de sobrevivir, ningun leon nos persigue aunque nuestro cuerpo humano se colma sobre activadores del metodo nervioso cuando tenemos que confrontar un examen academico. Los estimulos se han modificado, pero las respuestas emocionales siguen estando las mismas porque los esquemas geneticos son inmutables: el cuerpo humano seri­a ciego, responde a la estimulacion de las hormonas.

Quedo verificado posteriormente que esas reacciones son universales

El estres seri­a efecto sobre nuestra “degeneracion” genetica. Nos sometemos a la ocasion social inocua de la supervivencia natural (ejem: llegar a la agencia, estudiar de un examen, realizar fila para tomar el minibus, etc.), el cuerpo interpreta la senal igual que arriesgado asi­ como empieza a segregar adrenalina para que escapemos de la situaciono no huimos, la emanacion de adrenalina se incrementa saturandose, debido a que liberamos dopamina Con El Fin De guarecer a las neuronas. Nuestros musculos se tensionan, el corazon incrementa las palpitaciones, transpiramos e incrementamos el ritmo respiratorio: estamos en un estado de avisado Con El Fin De prevenir al estimulo amenazante.

Encontro coincidencias en el proceder sobre empresarios jovenes que sufrian de dolencias cardiacas denominandolo actuacion A

Como no nos retiramos ni atacamos a la amenaza, nuestro tronco puede colapsar, por eso activamos la creacion cortisol (hidrocortisona) desde las glandulas suprarrenales de activar las vias metabolicas, y de este modo aumentar la concentracion de azucar, lipidos asi­ como aminoacidos, todo con el fin de enviar energia a las musculos, evitando un infarto cardiaco.

Hans Selye describio el Sindrome de Adaptacion General en 1936 y propuso el termino ingles “stress” de referirse a la presion muscular que se presenta en gente que deben confrontar estados amenazantes de las cuales nunca podran escapar. En 1980 Lazarus y Folkman explicaron al estres igual que consecuencia de la interpretacion cognitiva desadaptada sobre la realidad, es decir: no es resultado del estimulo, sino sobre la atribucion que las personas le dan. Se intenta de una respuesta fisiologica generada por la percepcion catastrofica sobre eventos sociales en los cuales la amenaza no seri­a la asesinato fisica sino la “muerte social”, en el interes sobre que tememos ser rechazados por el grupo o fallar en el logro sobre muchas meta.

LAS ETAPAS de el AMOR: I EL ENAMORAMIENTO O EL ESTRES DEL DESEO Dorothy Teniento en cuatrocientas gente (varones y hembras) en la Universidad de Bridgeport en Connecticut (EEUU sobre America) identificando por primera oportunidad desde una punto de vista cientifica las sintomas del enamoramiento: temblores, palidecer o ruborizarse, sentimientos sobre engorro, tartamudeo y perdida…

Leave a Reply